Powered By Blogger

viernes, 20 de marzo de 2015

LA SIRENITA





LA SIRENITA.


Síntesis.

Se trata de una película que se desarrolla entre el fondo y la superficie del mar. Ariel, la protagonista, es una sirena que no se encuentra del todo conforme con la vida que le ha tocado vivir. Siente especial debilidad por todos los artilugios que encuentra a la deriva cuando sube a la superficie del mar (donde tiene prohibido ir). En uno de sus viajes al “mundo exterior”, Ariel ve un barco, se acerca a él y se enamora (a primera vista) del príncipe Eric, que viaja en ese buque.
Entonces, se origina una tormenta a causa de la que el príncipe en cuestión cae al mar.
Ariel, que lo ve todo, lo salva y lo arrastra hasta la orilla. Allí,
el príncipe se despierta y ve a Ariel pero, como está confundido por la caída al mar, no sabe distinguir si son alucinaciones suyas o si esa chica es real, ya que ésta desaparece sin dejar rastro y él solo es capaz de recordar su voz. El padre de Ariel, el rey Tritón, lo descubre y se enfada mucho con ella. Ariel sintiéndose atacada y triste, decide acudir a la bruja del mar, Úrsula, quien, con sus poderes, conseguirá ayudarla, pero no a cualquier precio: si Ariel quiere unas piernas (físico) para poder estar con un hombre, deberá regalarle su voz (instrumento con el que se expresa). No lo olvidemos: ¡todo por amor! Ariel puede encontrarse con el príncipe, pero necesita, antes de tres días, que el príncipe le dé un beso de amor para poder recuperar su voz. Si no, Ariel volverá a convertirse en una sirena y pertenecerá a Úrsula para siempre. La bruja, al ver que el príncipe se está en enamorando de Ariel, se transforma y, como dispone de la voz de Ariel, lo engaña. En el último momento, los animales (amigos de Ariel) llevan a cabo un complot y, gracias a que Úrsula pierde su collar, Ariel logra recuperar su voz. Ariel y el príncipe consiguen acabar con la bruja y se casan. Finalmente, Tritón accede al matrimonio de su hija con un humano, ya que lo que él más desea es verla feliz.

Vinculación en Educación Infantil.

La temática de la película está basada en el mar, los animales marinos y el amor. Esta temática la podríamos relacionar con las áreas de Educación Infantil de Conocimiento del entorno y Lenguaje: Comunicación y representación. Basándonos en esta temática y adaptándolo a las diferentes etapas de Infantil, podríamos realizar diferentes actividades relacionadas con los animales marinos, conocimientos sobre el mar, impulsar el valor por el medio ambiente cuidando el mar y el respeto hacia los animales. También se puede inculcar el valor del amor y las relaciones familiares.


Análisis de una canción de la película.

"Bajo el mar
Esta canción la canta Sebastián, que es un cangrejo amigo de Ariel y a la vez se encuentra bajo el servicio del Rey Tritón, padre de Ariel. La canción va dirigida a Ariel, que al desear tanto ser humana Sebastián intenta quitarle la idea de la cabeza mostrándole lo bueno del mar, exponiendo las ventajas de vivir bajo el mar y los inconvenientes de vivir en la tierra, para convencerla de que se quede en el mar, en lugar de ceder a su deseo de ser humana para vivir con el príncipe Eric.
Destacamos el siguiente párrafo de la canción:
"Ariel, escúchame. Ese mundo está muy mal.
La vida bajo el mar es mucho mejor que el mundo allá arriba.
Tú crees que en otros lagos las algas más verdes son
Y sueñas con ir arriba, ¡qué gran equivocación!
¿No ves que tu propio mundo no tiene comparación?
¿Qué puede haber allá fuera que causa tal emoción?"
 Hemos destacado este párrafo porque refleja muy bien la idea que transmite la canción.






Análisis de los personajes.

En cuanto a la significación de los personajes, la protagonista, Ariel, representa el deseo por ser humano y el símbolo de lucha, la lucha por conseguir su sueño y como vencer todos los obstáculos para ello.  Encarna el papel de “la más rebelde”, “la más atrevida”, etc. 
Ariel representa el papel de una joven inconformista que necesita más de lo que su entorno le puede ofrecer y su rebeldía y su deseo de conocer una realidad diferente a la que la rodea la llevan a incumplir las reglas impuestas por su padre. No obstante, Tritón siempre acaba enterándose de sus escapadas al mundo exterior y castiga la curiosidad y las inquietudes de conocimiento de la protagonista, acto que consideramos muy grave.
 El personaje del príncipe Eric se desarrolla en un escenario que simboliza todo lo contrario al sueño de la protagonista y todo su mundo. 
Se trata de un marinero valiente, atrevido y cuyo único objetivo en la vida es encontrar el amo, como Ariel. Inocente y tímido pero con personalidad, es un joven apuesto y con las ideas claras.
El padre de Ariel, el rey Tritón, Tritón ejerce de padre sobreprotector con ella. Como es un hombre fuerte y poderoso, da la imagen de ser muy estricto, pero aunque le gusta que se cumplan las normas, tiene muy buen corazón. Muestra un odio infinito hacia los humanos al principio del filme, porque los ve como una amenaza para su especie, pero, al final, al ver que el príncipe Eric es el hombre que hace feliz a su hija Ariel, cambia de mentalidad. 
 El personaje de la bruja del mar,Úrsula, es malvada y vengativa. Siente un odio incontrolable hacia Tritón, el rey del mar, ya que en su día, le arrebató el trono y quiere hacérselo pagar con sufrimiento. Es por eso por lo que Úrsula, en vez de atacarlo a él directamente, lleva a cabo su estrategia con Ariel, que es mucho más inocente. Tiene poderes mágicos para hacer el mal.
 Flounder y Sebastián no tienen un valor único en sí pero representa, cada uno respectivamente, el valor de la amistad y por otro lado el respeto hacia alguien superior o por el que sientes miedo.