Powered By Blogger

viernes, 8 de mayo de 2015

Charla sobre medios para la ceguera ALICIA VENTURA CORTES

La charla de hoy la ha dado un chico con deficiencia visual, Miguel Ángel. Este chico su ceguera es adquirida con 13 años debido a una atrofia en el nervio óptico. Él trabaja como ciego total aunque tiene restos visuales. Ha comentado que los tiflotécnicos son las personas que se encargan de acompañar al discapacitado visual. La ceguera puede darse por varios motivos: enfermedad, accidente, desgaste, etc. La discapacidad visual puede surgir de dos formar:
Congénitas: se puede adquirir en el embarazo, debido a una enfermedad o cualquier otro síntoma, o en el parto por la utilización de fórceps, ventosas, etc. Ésta se estimula a través del tacto, porque no se vea, no significa que no podamos percibir el 80% de información que adquirimos por la vista.
Adquirida: puede comenzar a lo largo del primer año de vida.
La ceguera puede ser de dos tipos:
Total: cuando no conseguimos percibir nada de lo que nos rodea.
Parcial: se ve aunque se mantiene la ceguera.
La agudeza visual es la distancia a la que se perciben los objetos o paisajes. Para estar afiliados a la once no puedes ver del largo del brazo.
La tiflotonía tiene en cuenta la ceguera total, para ello se trabaja con materiales tiflotécnicos para que no se tenga la necesidad de la vista para acceder a cualquier información. Le ceguera parcial trabaja con materiales como, amplificación de caracteres, gráficos o contraste de colores. Un ejemplo de ellos es el Zoom text, la función de este programa es aumenta los caracteres y puedes ver la pantalla de diferentes puntos. Este programa es el más completo pero a la vez el más costoso.
La ceguera total trabaja con teclados que tienen las teclas separadas y  fuertes colores. El braille es un sistema de código de puntos que se interpreta a través del tacto. Otro material tiflotécnico es el braille hablado, que verbaliza los emoticonos.

Unos de los programas utilizados en el área de las matemáticas es el Landa. También existe un reproductor en el que se graban los libros. Iphone, ipad tiene una app gratuita para poder descargar libros  Gestor Once de Libros Digitales “Gold”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario